29 enero 2014

La nueva guía 2014 para el manejo de la hipertensión arterial en adultos

Os hemos prometido que este año habrá nuevas secciones en el blog. Empezamos la sección "¿Qué está pasando?" con una colaboradora muy especial, la Dra Marta Puig i Soler (Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria del CAPSE-Casanova de Barcelona). Nos hace una revisión de un tema de actualidad: La nueva guía 2014 para el manejo de la HTA en el adulto.

La hipertensión arterial es la condición clínica que más se ha relacionado con la aparición de eventos cardiovasculares, enfermedad renal crónica y mortalidad cardiovascular. Su correcto diagnóstico y  manejo será unas de las tareas más importantes a realizar a nuestros pacientes de Atención Primaria para evitar la aparición de alguno de esos eventos en un futuro.  

En ocasiones, el manejo de los pacientes hipertensos puede resultar complejo por varios motivos como, por ejemplo, el incumplimiento terapéutico, las comorbilidades, la severidad de la hipertensión,  etc. En otras ocasiones, la complejidad en su manejo refleja las dudas del profesional sanitario en cuanto a la interpretación de las múltiples guías clínicas, muchas de ellas difíciles de interpretar, basadas en estudios clínicos no del todo concluyentes y poco centradas en el individuo. 

La nueva guía 2014 (2014 Evidence-Based Guideline for the Management of High Blood Pressure in Adults: Report From the Panel Members Appointed to the Eighth Joint National Committee (JNC 8)  pretende  realizar unas serie de recomendaciones en cuanto a los umbrales, las metas  y los medicamentos en el tratamiento de la hipertensión arterial en adultos realizando un enfoque riguroso y basado en la evidencia actual (a partir de ensayos clínicos controlados)



Featured article
http://jama.jamanetwork.com/ImageLibrary/jama/2013/current-highlights/131218-jama-olf-hi.png


Os dejamos con  la Dra. Marta Puig i Soler  @onlymarta que nos hace un excelente resumen de las 9 recomendaciones  que tiene la guía: 


Recomendaciones para el Manejo de la Hipertensión Arterial en adultos (traducción de la Dra Marta Piug i Soler)

Recomendación 1
En la población general de edad ≥ 60 años, iniciar un tratamiento farmacológico para reducir la presión arterial (PA) si presión arterial sistólica (PAS) ≥ 150 mm Hg o presión arterial diastólica (PAD) ≥ 90 mmHg y tratar a un objetivo de PAS <150 mm Hg y PAD < 90 mm ​​Hg . (Recomendación fuerte - Grado A)

Recomendación en consecuencia:
En la población general de edad ≥ 60 años, si el tratamiento farmacológico para tratar la HTA logra alcanzar bajar la PAS (por ejemplo, < 140 mmHg) y el tratamiento es bien tolerado y sin efectos adversos en la salud o calidad de vida, el tratamiento no tiene que ser ajustado. (Expert Opinion - Grado E)

Recomendación 2
En la población en general < 60 años, iniciar un tratamiento farmacológico para reducir la PA si PAD ≥ 90 mm​​Hg y tratar a un objetivo de PAD < 90 mmHg. (Para edades de 30 a 59 años , recomendación fuerte - grado A; Para edades de 18 a 29 años, la opinión de expertos - Grado E)

Recomendación 3
En la población en general < 60 años, iniciar un tratamiento farmacológico para reducir la PA si PAS ≥ 140 mmHg y tratar a un objetivo de PAS < 140 mmHg. (Expert Opinion - Grado E)

Recomendación 4
En la población de edad ≥ 18 años con enfermedad renal crónica (ERC), iniciar un tratamiento farmacológico para reducir la PA si PAS ≥ 140 mmHg o PAD ≥ 90 mm​Hg y tratar a un objetivo de PAS < 140 mmHg y PAD < 90 mm​​Hg. (Expert Opinion - Grado E )

Recomendación 5
En la población de edad ≥ 18 años con diabetes, iniciar un tratamiento farmacológico para reducir la PA si PAS ≥ 140 mmHg o PAD ≥ 90 mm​​Hg y tratar a un objetivo de PAS < 140 mmHg y PAD < 90 mm​​Hg . (Expert Opinion - Grado E)

Recomendación 6
En la población no negra en general, incluidas las personas con diabetes, el tratamiento antihipertensivo inicial debe incluir un diurético tiazídico, bloqueante de los canales de calcio (CCB), inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) o antagonistas de los receptores de la angiotensina II (ARA II). (Recomendación moderada - Grado B)

Recomendación 7
En la población negra en general, incluidas las personas con diabetes, el tratamiento antihipertensivo inicial debe incluir un diurético tipo tiazida o CCB. (Para la población general negra : Moderada Recomendación - Grado B; para los pacientes negros con diabetes: Recomendación débil - Grado C)

Recomendación 8
En la población de edad ≥ 18 años con ERC, el tratamiento antihipertensivo inicial (o añadido) debe incluir un IECA o ARA II para mejorar los resultados en los riñones. Esto se aplica a todos los pacientes con ERC con hipertensión, independientemente de la raza o el estado de la diabetes. (Recomendación moderada - Grado B)

Recomendación 9
El objetivo principal del tratamiento de la hipertensión es alcanzar y mantener el objetivo de presión arterial . Si el objetivo de PA no se alcanza dentro de un mes de tratamiento, aumentar la dosis del fármaco inicial o añadir un segundo fármaco de una de las clases en la recomendación 6 (diurético tipo tiazida , CCB , IECA o ARA II) . El médico debe continuar evaluando la PA y ajustar el régimen de tratamiento hasta que se alcance el objetivo de PA. Si la PA objetivo no se puede alcanzar con 2 fármacos, añadir y se valora un tercer fármaco de la lista proporcionada. No utilice un IECA y un ARA II en el mismo paciente. Si el objetivo de PA no se puede alcanzar utilizando sólo las drogas en la recomendación 6 a causa de una contraindicación o la necesidad de usar más de 3 medicamentos para alcanzar los objetivos de presión arterial, los antihipertensivos de otras clases pueden ser utilizados. La remisión a un especialista en hipertensión puede estar indicada para pacientes en los que la PA objetivo no puede alcanzarse mediante la estrategia de arriba o para el manejo de los pacientes complicados que requieran su consulta clínica adicional. (Expert Opinion - Grado E)






Marta, nos recomienda consultar el amplio documento original publicado en la revista JAMA Diciembre 2013:

Published online December 18, 2013.


Muchas gracias Marta


27 enero 2014

La valoración cognitiva en la valoración geriátrica integral: una herramienta útil en el anciano de riesgo

La atención médica en el paciente anciano difiere de la del adulto. En la mayoría de ocasiones los pacientes ancianos presentan varias patologías crónicas, presentan síntomas o síndromes que se producen a causa del efecto acumulado de alteraciones en múltiples sistemas corporales y/o de factores psicológicos, sociales y ambientales. Y además los tratamientos van encaminados a proporcionar confort y alivio más que a la curación.

La  valoración del estado de salud del anciano precisa un abordaje diferente de la valoración médica estándar. Es muy importante valorar la salud social, psicológica, mental y funcional. De eso trata la Valoración Geriátrica Integral (VGI)

Según los expertos, la VGI se define como un proceso diagnóstico multidimensional e interdisciplinar enfocado en determinar los problemas médicos y psicosociales y la capacidad funcional del anciano frágil,
para desarrollar un plan de tratamiento coordinado e integrado y de seguimiento a largo plazo. La valoración geriátrica realizada en nuestras consultas debe incluir valoración del estado cognitivo, afectivo, funcional,
social, ambiental y espiritual. 

la entrevista clínica en un paciente con sospecha de demencia se realizará siempre al paciente y a su cuidador/familiar


LA VALORACIÓN COGNITIVA -tests de cribado-

En general, la prevalencia de  la alteración cognitiva en general aumenta considerablemente con la edad avanzada. Es en estos pacientes cuando el rendimiento de los tests de cribado (“screening”) de deterioro cognitivo aumenta. Los médicos de atención primaria debemos vigilar cualquier queja por parte del paciente o cuidador-familiar de pérdida de memoria, alteración de la conducta o deterioro funcional ya que pueden indicar el inicio de una demencia o depresión. 
Los test de valoración de estado mental no están indicados en la población general a modo rutinario pero deben realizarse ante cualquier queja de alteración de la memoria. 

Algunos tests de cribado rápido incluyen: el Test del Reloj  o el Cuestionario Abreviado del Estado Mental de Pfeiffer (SPMSQ).  Son métodos de cribado y aunque resultados normales reducen la probabilidad de demencia y resultados anormales la aumentan, no son tests diagnósticos de demencia, ni los resultados normales excluyen la posibilidad de demencia.





En pacientes con bajo nivel educativo en los que el Mini-Mental de Folstein o de Lobo no puede realizarse con exactitud y algunos  autores realizan el “test de la fluidez por categorías”.  Para realizar este test, se le pide a la persona que nombre todos las cosas que pueda (cuanto más, mejor) en cada una de 4 categorías: frutas, animales, colores y ciudades. 

El test de cribado más usado es el Mini-Mental State Examination de Folstein o su versión española que es el Mini Exámen Cognoscitivo de Lobo . Estos tests valoran diversas áreas del estado mental, se obtiene una puntuación cómoda de la valoración y que se puede seguir posteriormente para comparación. El test de Folstein se ha venido utilizando durante más de 2 décadas y los profesionales que trabajan con ancianos comprenden bien su significado y limitaciones.

La mayor parte de limitaciones se aplican también a otros tests cognitivos, entre estas limitaciones se incluyen las siguientes: requieren alguna experiencia, posible reacción negativa del paciente al verse examinado; el punto de corte de 23/30 no detecta muchos pacientes con deterioro cognitivo mínimo o demencia inicial (“efecto techo”), se debe ajustar el resultado según el nivel de estudios, difícil aplicar a pacientes con déficit visual y/o auditivos severos, nivel de esfuerzo en completar el test (depresión). 
Puede resultar algo largo de aplicar en consultas sobrecargadas.

Los pacientes con resultados anormales deben ser derivados a niveles especializado en el diagnóstico y tratamiento del deterioro cognitivo. 

Hay que tener en cuenta que hay algunas alteraciones que no pueden determinarse con los tests y que pueden indicar una demencia incipiente. Por ejemplos los problemas de disfunción ejecutiva como falta de iniciativa, dificultad en mantener atención, enfoque, perseveración, pérdida de sentido autocrítico, poco
juicio, deshibición y cambios en la personalidad. 

En el estudio de la valoración cognitiva también se debe tener en cuenta el estado mental en función del cambio respecto a la situación basal y clínica. El Confusion Assessment Method es una buena guía para interpretar estos cambios y diagnosticar el cuadro confusional agudo.

Respondiendo a las preguntas del caso clínico tenemos que tener en cuenta que recoger en la historia clínica los antecedentes familiares de demencia resulta fundamental, en el estudio inicial de una demencia no solicitaremos en estudio de tóxicos como el plomo -nivel secundario- (la solicitud de una prueba de imagen como una TC craneal no resulta imprescindible en pacientes con deterioro cognitivo de inicio insidioso en pacientes mayores de 65 años si no existe focalidad neurológica, alteración de la marcha o crisis comiciales asociadas), que la causa más frecuente de demencia es la enfermedad de Alzheimer y que en la demencia por cuerpos de Lewy evitaremos neurolépticos típicos como haloperidol en el tratamiento de las alteaciones del comportamiento o agitación. 



22 enero 2014

La paciente que tenía muchas joyas

Juana es una mujer de 85 años de edad que acude por alteración en su comportamiento. Vive con un hijo (esquizofrénico) y una hija. Su marido falleció hace 25 años. Viene a la consulta con su hija. Ésta nos explica que "lleva un tiempo" tiene obsesión por las joyas y el dinero. Sale a la calle a pasear con todas las joyas que tiene y está preocupada porque un día "tendrán un susto" -expresión que utiliza para definir una agresión en  intento de robo-. Además, nos asegura que varias personas la han visto buscando en las basuras de la calle.  Siempre está igual, no hay días que esté mejor. Ella nos mira con tranquilidad y nos dice que ella lo ve todo muy normal y que tampoco es para tanto.

AF: desconoce antecedentes familiares de demencia

AP: no alergias medicamentosas, HTA, artrosis avanzada de columna lumbar y de rodillas,   trastorno ansioso-depresivo, hipoacusia neurosensorial severa, estreñimiento crónico e insomnio de conciliación. 
IQ: cataratas bilaterales.

Valoración funcional: hasta la actualidad independiente para ABVD, episodios de incontinencia urinaria de urgencia, algunos olvidos en el manejo de la medicación y de acontecimientos recientes, no conduce ni maneja dinero -la hija supervisa las cuentas-.  No existen caídas recientes-no datos de traumatismo craneal-. Sale a comprar, usa el teléfono, se viste y se asea sola. Cocina su hija (ésta cree que sería incapaz en la actualidad). 

Medicación: paracetamol 1g cada 8 horas, candesartan/hidroclortiazida 16/12,5 mg al día, lorazepam 1mg al día, sertralina 50 mg al día.

Historia social: viuda, dos hijos, ex- ama de casa. En la actualidad ha dejado de acudir al hogar del jubilado. 

Anamnesis por aparatos: 
General: no astenia, no fiebre ni escalofrios, no pérdida de peso
Neurológico: alteración del comportamiento, motivo de consulta. no parestesias ni perdida de fuerza de extremidades. En la actualidad, algunos olvidos sobretodo en relación con la medicación. 
Psiquiatria: en ocasiones ansiedad pero no alteraciones sensoroperceptivas, insomnio de conciliación
Cavidad oral: prótesis dental que no está bien ajustada por lo que en ocasiones le dificulta para comer algunos alimentos sólidos. 
Oído: hipoacusia neurosensorial severa
Visión: intervenida de cataratas.
Cardiovascular: hipertensión arterial con tendencia a cifras de tensión domciliaria entorno 150-160/70 mmHg. No presenta dolor torácico, disnea, claudicación intermitente. Edemas maleolares ligeros.
Respiratorio: no disnea, tos ni expectoración
Gastrointestinal: estreñimiento crónico. No alternancia ni cambio en hábito deposicional, náuseas, vómitos ni restos patológicos en heces. no dolor abdominal. 
Nefrourológico: incontinencia urinaria de urgencia. no hematuria ni disuria
Hematológico:  no pérdidas TGI de hierro
Musculo-esquelético: dolor y rigidez de articulación de las rodillas con impotencia funcional. no derrame articular. lumbalgia mecánica crónica no irradiada. 

Exploración física: 
En la exploración neurológica básica no existen datos de focalidad neurológica y tampoco altearciones sensoroperceptivas sugestivas de confusión. Test minimental 18. Test del reloj: pinta la esfera y coloca los números correctamente pero es incapaz de marcar las diez y diez. 

Con los datos que tenemos parece ser que Juana presenta un deterioro cognitivo y debe ser derivada a la unidad de demencias del servicio de neurología del hospital para su estudio 

Contesta las siguientes preguntas:



13 enero 2014

La espirometría forzada: una herramienta útil en Atención Primaria. Indicaciones e interpretación

La espirometría muestra una alteración ventilatoria obstructiva de intensidad grave con mejoría en FEV1 significativa tras la inhalación de salbutamol.


La espirometría es la prueba básica para el diagnóstico y seguimiento de pacientes que presentan enfermedades que afectan a la función pulmonar. Es un técnica que, cuando cumple los estándares de calidad y se siguen estrictamente sus normas de uso e interpretación, resulta muy útil en Atención Primaria.
Silueta de J.Hutchinson (creador del primer espirómetro moderno)  ilustrando la posición correcta para la medida de la capacidad vital

Esta prueba fue posible gracias a la invención del espirómetro por John Hutchinson hace más de siglo y medio. Hutchinson fue un médico Inglés quien desarrolló su propio espirómetro y describió la mayoría de los parámetros espirómetricos, incluyendo la capacidad vital.




La espirometría mide la magnitud de los volúmenes pulmonares y la rapidez con que éstos pueden ser movilizados (flujos aéreos). La representación gráfica puede ser entre estas variables (curva volumen/tiempo o V/T) o entre sus derivadas (curva F/V). Es fácil de realizar pero requiere de una gran colaboración por parte del paciente. Existen dos tipos de espirometrías: simple y forzada. La espirometría simple mide los volúmenes pulmonares estáticos, excepto el volumen residual (RV) y aquellos otros derivados en su cálculo de éste como son la capacidad residual funcional (FRC) y la capacidad pulmonar total (TLC). La espirometría forzada mide volúmenes pulmonares dinámicos y proporciona información de mayor relevancia
clínica (ver en la figura anterior). 


 Morfología de la curva flujo-volumen en los distintos patrones funcionales respiratorios. La morfología de la curva flujo volumen es muy útil para detectar la concavidad característica del enlentecimiento de la espiración a volúmenes bajos en los obstructivos y la convexidad en los restrictivos


INDICACIONES 

Las indicaciones para realizar una espirometría son las siguientes:

1) Para el diagnóstico y evaluación de pacientes con síntomas respiratorios: evaluar la función pulmonar ante la presencia de síntomas como tos, expectoración, disnea, sibilancias, o signos de enfermedad pumonar como una radiografía de tórax anormal, acropaquias, etc.

2) Es imprescindible para el diagnóstico y necesaria para el seguimiento de pacientes con asma, EPOC y otras enfermedades respiratorias.

3) Valorar el impacto sobre la función pulmonar de enfermedades de otros órganos o sistemas (patología cardiaca, renal, hepática, neuromuscular, etc.).

4) Cribado en pacientes con riesgo de padecer enfermedades respiratorias (tabaco, exposición a agentes ocupacionales,procesos alérgicos, etc.).

5) Evaluar el riesgo de procedimientos quirúrgicos.

6) Valorar la presencia de alteración respiratoria ante solicitudes de incapacidad profesional u otras evaluaciones médico-legales.

7) Cuantificar una alteración conocida de la función pulmonar y valorar evolución con/sin intervención terapéutica.

8) Evaluar la respuesta terapéutica frente a diferentes fármacos o en ensayos clínicos farmacológicos.

9) Estudios epidemiológicos que incluyan patología respiratoria



CONTRAINDICACIONES 

Absolutas: 
-Inestabilidad hemodinámica
-Embolismo pulmonar (hasta estar adecuadamente anticoagulado)
-Neumotórax reciente (2 semanas tras la reexpansión)
-Hemoptisis aguda
-Infecciones respiratorias activas (tuberculosis, norovirus, influenza)
-Infarto de miocardio reciente (7 días)
-Angina inestable
-Aneurisma de la aorta torácica que ha crecido o de gran tamaño (> 6 cm)
-Hipertensión intracraneal
-Desprendimiento agudo de retina

Relativas: 
- Falta de compresión o de colaboración para la realización de la prueba (enf. neurodegenerativas, simuladores, etc.).Pacientes confusos o demenciados
- Problemas bucodentales o faciales (parálisis facial) que impidan o dificulten la colocación o sujeción de la boquilla
- Náuseas o vómitos provocadas por la boquilla
- Dolor torácico que impida la colaboración para el esfuerzo
- Traqueostomía
-Niños menores de 5-6 a˜nos
-Cirugía abdominal o torácica reciente
-Cirugía cerebral, ocular u otorrinolaringológica reciente
-Crisis hipertensiva



INTERPRETACIÓN

¿Qué datos hay que valorar en una espirometría?

Como hemos dicho, es una prueba de función pulmonar que evalúa flujos y volúmenes pulmonares. Para la correcta interpretación de esta prueba, es necesario valorar ciertos aspectos: criterios de aceptación de las curvas y reproducibilidad de las mismas. Una vez comprobados estos aspectos, nos dispondremos a interpretar los resultados. Nos fijaremos en 3 parámetros en el siguiente orden: FEV1/FVC, FVC y FEV1. Sus valores definen los 3 patrones espirométricos clásicos: patrón obstructivo, restrictivo (no obstructivo) y mixto. Por último, atenderemos al valor de la prueba broncodilatadora, que nos informará de la reversibilidad.


1.-ACEPTACIÓN

 La técnica es aceptable cuando es técnicamente satisfactoria y se ha realizado en las condiciones correctas con la colaboración del paciente.



- Inicio de las curvas: al iniciar la maniobra de espiración forzada, se desecha el volumen de aire que resulta del inicio lento de la misma, ya que lo ideal es iniciarla en el punto cero, en las 2 curvas.

- Morfología de las curvas: en la curva VOLUMEN FLUJO existe ascenso rápido con pendiente muy pronunciada hasta alcanzar un máximo de flujo (FEM) que se corresponde con el pico de la curva y  desciende hasta cortar con el eje de abscisas, que se corresponde en ese punto con la FVC. En la curva VOLUMEN TIEMPO subida rápida hasta la meseta. Donde se inicia la meseta es el FEV1 y el punto final donde termina la FVC. 
Los golpes de tos, risa, esfuerzo inadecuado o variable, etc darán alteraciones morfológicas en las curvas (estas no serán aceptables). 

- Criterio tiempo o duración de la prueba: se ve en la curva VOLUMEN TIEMPO, y es aceptable cuando en adultos jóvenes  llega al menos a 4 segundos (3 segundos en niños 8-10 años, 2 segundos en niños de 6-8 años).

- Criterio terminación de las curvas: en la curva FLUJO-VOLUMEN la pendiente descendiente debe cortar el eje de abscisas sin interrupción brusca; en la curva VOLUMEN-TIEMPO debe tener una meseta que llegué al menos a 6 segundos.


2.-REPRODUCTIBILIDAD

Que las curvas sean reproductibles suele ser una información que da el espirómetro. En atención primaria suelen dar una sola curva , la mejor obtenida e indican si es reproductible. 
Para cumplir este criterio debe existir al menos 3 maniobras válidas, con un máximo de 8 pruebas que cumplan que la  diferencia entre la FVC y/o la FEV1 de las dos mejores curvas sea < del 5% o de 100 ml.


3.- VALORES DEL FEV1/FVC, FVC y FEV1

Los parámetros más importantes que mide la espirometría son: FVC, FEV1 y FEV1/FVC.

-Volumen espiratorio forzado en el primer segundo (FEV1): Volumen de aire exhalado en el primer segundo durante la maniobra de FVC. normal si >80% del teórico. 

-Capacidad vital forzada (FVC): Máximo volumen de aire exhalado con el máximo esfuerzo desde una posición de inspiración máxima. Normal si >80% del teórico. 

-Cociente FEV1/FVC: Porcentaje de FVC que se exhala en el primer segundo. El parámetro más importante para la identificación de una obstrucción es una relación FEV1/VC <70%. Normal si >70% del teórico. 


 Patrones espirométricos 


Patrón obstructivo
Se produce en las enfermedades que cursan con limitación al flujo aéreo. La obstrucción
bronquial puede ser debida a un aumento de las resistencias de las vías aéreas, como es el caso de la EPOC
o del asma, o a una disminución de la retracción elástica del pulmón, como ocurre en el enfisema, o por la combinación de ambas. Se caracteriza por una relación FEV1/FVC < 0,7. La FVC será normal o ligeramente disminuida. Según la intensidad de la alteración se establecen los niveles de gravedad de la obstrucción.


Patrón restrictivo
Se produce en las enfermedades que cursan con disminución del volumen pulmonar, que puede ser debida a alteraciones del parénquima pulmonar, de la caja torácica o de la musculatura respiratoria y su inervación. Se caracteriza por disminución de la FVC con relación FEV1/FVC normal o aumentada (> 0,85). Es necesaria la realización de volúmenes pulmonares para el diagnóstico de un proceso restrictivo.

Patrón  mixto
Se mezclan características de los dos patrones anteriormente comentados (relación FEV1/FVC < 0,7 y FVC < 80%).



La prueba broncodilatadora


La PBD es uno de los tests más sencillos y útiles de los que se utilizan en clínica para medir la reversibilidad bronquial. Es imprescindible para evaluar los procesos que cursan con obstrucción de la vía aérea. Consiste en medir los cambios funcionales que se producen tras la administración de un BD de acción corta.

Debe realizarse una espirometría en situación basal y otra tras la administración de un BD de acción corta (15 minutos para los agonistas-β2 y 30 minutos si se usa bromuro de ipratropio). Se usan dosis de 400 mcg de salbutamol con cámara (4 puffs) o 1.000 mcg de terbutalina turbohaler (2 inhalaciones) a intervalos de 30 segundos entre cada aplicación. También se acepta formoterol. Si se usa bromuro de ipratropio se realizaran 8 puffs. 

Una PBD se considera positiva si el cambio en el FEV1 o FVC es ≥ 12% siempre que la diferencia sea ≥ 200 ml.


Utilidades o enlaces de interés para esta entrada:



http://www.archbronconeumol.org/es/espirometria/articulo/90224086/




08 enero 2014

Interpreta la espirometría

Isabel es un mujer de 57 años de edad, camarera de profesión, ex-fumadora hasta hace 2 años (30 paquetes/año) y con hipertensión arterial grado 2.

Encontrándose previamente bien, nos explica  un cuadro clínico de 6 meses de evolución caracterizado por disnea de medianos esfuerzos con tos  y expectoración sobretodo matutina. En la auscultación respiratoria destaca una disminución del murmullo vesicular sin ruidos sobreañadido con el resto de la exploración normal. 

Sospechamos que la causa de la disnea tenga origen respiratorio y le solicitamos algunas exploraciones complementarias (ECG -normal-, radiografía de tórax -normal- y espirometría forzada con prueba broncodilatadora -que se muestra a continuación-).